Descripción
Del latín. affidavit: ‘declaro bajo juramento’. Un afidávit es un documento juramentado en persona que sirve como testimonio ante una agencia, entidad o tribunal, sea público o privado. El afidávit es sinónimo de declaración jurada. Es importante destacar que, en general, en Puerto Rico el afidávit puede ser otorgado solamente en persona frente a un abogado notario. O sea, no se permite la notaría electrónica.
No obstante, si por excepción lo que usted desea es solo certificar que un documento es la copia del original, por ejemplo, su Certificado de Nacimiento, entonces podemos hacer el afidávit sin su presencia (de esta manera podremos añadirle lo que se conoce como una «Apostilla«.
En Puerto Rico, al igual que en el resto de Latino América y otras partes del mundo (España, Francia, Italia, etc.), el notario tiene que ser un abogado. Eso es distinto a Estados Unidos, donde el notario no tiene que ser abogado(a).
El notario es el funcionario debidamente autorizado en ley para otorgar un afidávit. Los hechos que se relaten en el afidávit deben ser ciertos, al mejor entendimiento del declarante. De lo contrario, el declarante podría estar cometiendo el delito de perjurio, que significa dar un juramento falso. Por su parte, el notario debe cerciorarse que el declarante es quien dice ser. Esto se logra mediante la presentación de una identificación válida emitida por el gobierno, como una licencia de conducir o pasaporte. En la alternativa, si el notario conoce personalmente al declarante, esta forma de identificación también es válida.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.