¿Qué es el CRIM?
- Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM): Agencia encargada de cobrar el impuesto sobre la propiedad en Puerto Rico.
¿Cómo se paga el impuesto sobre la propiedad?
- Con hipoteca: El banco o cooperativa envía el pago desde una cuenta “escrow” basada en sus aportaciones.
- Sin hipoteca: El CRIM envía una factura semestral. Es importante mantener su información de contacto actualizada.
- Exoneración: Aplica solo si tiene una exención contributiva del CRIM sobre su residencia principal.
¿Qué exoneración tiene la residencia principal?
- Residencias principales están exentas de contribuciones sobre el valor de hasta $15,000 según la fórmula del CRIM.
- La tasa contributiva varía por municipio y se calcula sobre el exceso del valor exento.
- Ejemplo: Una propiedad con valor de mercado de $100,000 puede estar exenta en su totalidad según el valor calculado por el CRIM.
¿Qué pasa si el dueño fallece o no vive en la residencia?
- La exoneración puede expirar si:
- Los propietarios fallecen.
- La propiedad deja de ser la residencia principal.
- Al transferir la propiedad a herederos o nuevos dueños, el CRIM puede cobrar retroactivamente impuestos, intereses y penalidades.
- Las herencias son importante tramitarlas tan pronto sea posible para evitar complicaciones.
- Podemos evaluar su caso de herencia a través de este enlace.
¿Cómo asegurar la exención de mi residencia principal?
- Solicitud inicial: Se presenta al momento de la compraventa, usualmente gestionada por el banco.
- Retroactiva: Si nunca se solicitó, se puede tramitar una exoneración retroactiva.
- La exoneración se mantiene solo si la propiedad sigue siendo la residencia principal.
¿Qué hacer al adquirir una propiedad?
- Someter una Solicitud de Cambio de Dueño para que el CRIM calcule los impuestos de la nueva propiedad.
- Las exenciones solo aplican para la residencia principal.
¿Cómo averiguar el valor y número de mi propiedad?
- Certificación de Valor: Para saber el valor que otorga el CRIM, el cual es distinto al de tasación. Podemos tramitarla usando el número de Seguro Social del propietario, mediante este enlace.
- Catastro Digital del CRIM: Sistema que asigna un número único a cada propiedad. Es esencial inscribir propiedades no registradas para evitar multas.
¿Es confiable la información del Catastro Digital del CRIM?
- Los datos en el Catastro a menudo contienen errores.
- El CRIM solo maneja datos para recaudar el impuesto a la propiedad, mientras que el Registro de la Propiedad otorga la titularidad.
- Es recomendable validar la información y contratar a un abogado con acceso a las gestiones del CRIM.
Servicios disponibles en Abogado Notario Online:
- Gestión de certificaciones requeridas en diversas transacciones gubernamentales.
- Trámites relacionados con el Catastro Digital y ajustes en la base de datos del CRIM.
Solicite una evaluación gratuita usando el Formulario de Contacto y elija “CRIM” en el campo “Asunto”.