¿Qué es un Poder?
Un Poder es un mandato en el que una persona nombra a otra como su representante para la administración de sus bienes o para cualquier otro asunto. Esto es bien útil, por ejemplo, cuando una persona se encuentra fuera de PR pero necesita hacer gestiones sobre una herencia o para comprar o vender una propiedad.
Igualmente, se puede preparar si la persona es de edad avanzada y desea designar a alguien que lo represente en asuntos relacionados a sus asuntos. En inglés se conoce como Power of Attorney (POA).
¿Cuál es la diferencia entre un Poder y un Afidávit?
En general, ambos documentos son juramentados pero el Poder es más completo. El Poder es como un afidávit aunque en forma de escritura, o sea, en tamaño legal, con más formalidades y mayor aceptación. Algunas transacciones, como aquellas relacionadas a una propiedad inmueble, por ejemplo, la compraventa de una casa, requieren que sea mediante una escritura de Poder.
Por otra parte, se puede preparar un documento sencillo consistente en una declaración jurada (afidávit) si es para asuntos como manejar una cuenta en una institución financiera. En general, el afidávit es también menos costoso que una escritura.
¿Cuánto tiempo puede durar un Poder?
Depende. Un Poder General usualmente no tiene fecha de expiración. Sin embargo, un Poder Especial culmina cuando termine la gestión particular que se delegó, por ejemplo, una compraventa. Por otro lado, si es un Poder Duradero, éste permanecerá vigente hasta que la persona que autorizó el Poder (el “poderdante”) fallezca o lo revoque.
Además, cualquier Poder puede terminar por: (1) su revocación; o, (2) la renuncia del apoderado (o sea, el representante); o, (3) muerte, quiebra, o insolvencia del poderdante o del apoderado; o, (4) por la incapacidad del poderdante de administrar sus bienes (excepto que se haya otorgado un Poder Duradero).
¿Quién debe firmar el Poder?
Solo el “poderdante” es quien viene obligado a firmarlo. O sea, el representante o apoderado no tiene que firmar el Poder, pero obviamente sí debe estar enterado que el documento se preparará con su nombre. Por esta razón, necesitaremos copia de la identifidación de ambos (poderdante y representante), lo que puede ser la licencia de conducir o el pasaporte. Así nos aseguramos que los nombres a incluir en el Poder son exactamente según aparecen en sus respectivas identificaciones.
¿Qué es el Poder “Duradero”?
Es un instrumento muy útil en el que se otorga una autorización que mantendrá su validez aún cuando luego la persona se incapacite mentalmente. En este caso, una persona en estado lúcido puede otorgar un Poder Duradero a favor de un representante de su confianza.
Cabe recalcar que el Poder Duradero permanecerá válido aún cuando la persona pierda posteriormente su capacidad mental. Esto es muy útil pues permitirá realizar los deseos de quien otorga el poder para la administración de sus bienes. Una vez la persona fallece, el Poder pierde su validez automáticamente. En inglés se conoce como Durable Power of Attorney.
Para el Poder Duradero es requisito incluir los datos de las propiedades inmuebles (apartamentos, casas, fincas, etc.) inscritas a nombre del solicitante. Por tanto, si usted tiene copia de la escritura, será conveniente que la incluya al final del Formulario aquí abajo. De esta manera, nosotros podremos corroborar la titularidad en el Registro de la Propiedad como parte del trabajo a realizar.
Conclusión
Podemos preparar una escritura para uno de los siguientes tipos de Poder: General, Especial o Duradero. Si usted se encuentra en el área metropolitana, podemos hacer el proceso a domicilio. Si está fuera de Puerto Rico, podemos hacer todo el trámite online.